La importancia del coraje en el liderazgo y la mejora continua

El coraje es una virtud fundamental en cualquier ámbito de la vida, especialmente en lo profesional.
Como profesional, he experimentado desafíos y uno de los más difíciles fue hablar en público. Hace unos años, me enfrenté al desafío de presentar mi proyecto de Little Connexions a un grupo de inversores y a un público de alrededor de 70 personas. Antes de ese día, no había pensado en lo que me enfrentaría, pero cuando llegó el momento, comencé a sentirme nerviosa. Al comenzar a explicar mi proyecto, mis pies quedaron pegados al piso y mis piernas comenzaron a temblar; en un momento, se me olvidó lo que iba a decir. Afortunadamente, volví a tener el control y logré terminar la presentación. Al salir de la presentación, realicé una evaluación de lo que me pasó y tomé la decisión de afrontar mi miedo al hablar en público. Este es uno de muchos episodios que han marcado mi vida profesional, y en cada momento en que me siento vulnerable, afronto ese miedo buscando recursos para mejorar.

Después de mi presentación, decidí aplicar la Programación Neurolingüística (PNL) en mi vida y realicé un diplomado para afrontar algunos miedos, y luego tomé otro solo para afrontar el miedo a hablar en público. Poco a poco, comencé a tener más confianza y cada vez que tenía la oportunidad de hablar en público, lo hacía. La vida es un constante aprendizaje y cada experiencia que tenemos es una oportunidad para crecer.

Jhamile Abuabara cojare little connexions digital marketing pag

El coraje es esencial en el ámbito profesional porque nos permite afrontar desafíos y tomar riesgos, a dar el siguiente paso con confianza. Los líderes que tienen coraje son aquellos que se atreven a liderar con el ejemplo, que son capaces de tomar decisiones difíciles y de actuar en consecuencia, incluso cuando el resultado no es seguro. Son aquellos que se arriesgan a hacer cosas nuevas, que innovan y que están dispuestos a fracasar.

El coraje es una cualidad importante en cualquier ámbito de la vida, pero especialmente en el liderazgo y la mejora continua. El líder debe estar dispuesto a enfrentar situaciones difíciles, tomar decisiones arriesgadas y liderar con determinación y fortaleza. La mejora continua, por su parte, implica tomar riesgos y hacer cambios para mejorar continuamente los procesos y resultados de una organización.

El liderazgo se manifiesta de diferentes maneras. Puede ser la capacidad de enfrentar el fracaso y seguir adelante, la disposición de tomar riesgos calculados para alcanzar los objetivos de la organización, o la fortaleza para enfrentar la resistencia y la oposición de los demás.

La mejora continua también requiere coraje. Implica tomar riesgos y hacer cambios para mejorar continuamente los procesos y resultados de una organización. El líder que promueve la mejora continua debe estar dispuesto a experimentar y probar cosas nuevas, incluso si eso significa enfrentar el fracaso y aprender de él.
Si bien el coraje es una cualidad importante en el liderazgo, también es importante recordar que nadie es valiente todo el tiempo. Incluso los líderes más fuertes y valientes tienen momentos de duda y miedo. Lo que importa es cómo responden a esos momentos y cómo manejan el miedo y la incertidumbre.
Además, el coraje en el liderazgo también se extiende a la forma en que el líder trata a los demás. Un líder valiente es aquel que muestra compasión y empatía hacia los demás, incluso cuando enfrenta desafíos difíciles. Debe ser capaz de entender y responder a las necesidades de su equipo, y estar dispuesto a apoyar y guiar a sus miembros para alcanzar sus metas. Al mismo tiempo, debe ser capaz de establecer límites claros y aplicar consecuencias apropiadas cuando sea necesario.

Para desarrollar el coraje en el liderazgo, es importante trabajar en el desarrollo personal y profesional. Esto puede implicar asistir a cursos de formación, leer libros sobre liderazgo y desarrollo personal, buscar mentores y/o un coach de liderazgo para recibir retroalimentación y orientación, y practicar habilidades de liderazgo en situaciones cotidianas.

 

En conclusión, el coraje es una virtud fundamental en cualquier ámbito de la vida, especialmente en el liderazgo. Un líder valiente es aquel que tiene la capacidad de enfrentar desafíos y tomar riesgos, innovar y experimentar para la mejora continua, y mostrar compasión y empatía hacia los demás. El desarrollo personal y profesional es clave para fortalecer esta cualidad en el liderazgo y enfrentar momentos de miedo e incertidumbre con confianza y determinación.

Gracias por leerme,

Jhamile Abuabara

www.jhamileabuabara.com



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×