Si estás en un momento de cambio personal o profesional, esta nota es para ti.
He creado este artículo con la recopilación de postcasts y documentos que he encontrado muy interesantes, al final de la nota dejaré dos postcasts que agrupan todo el contenido de este artículo.
Reconocer mis fortalezas y debilidades, teniendo en cuenta aspectos externos como las oportunidades y amenazas de mi entorno, me ha ayudado a redescubrir aspectos de mi vida que había olvidado, esta evaluación es recomendable evaluarla cada 6 meses, porque cada día estamos aprendiendo constantemente.
En mi opinión, hacer el primer DOFA personal es el más difícil que los posteriores porque tenemos la base y podemos modificarla en función de nuestro progreso.
Para la evaluación DOFA, es necesario hacer algunas preguntas, que tomé de uno de los audios.
A continuación, transcribo las preguntas:
Análisis interno: Mis propias características
Fortalezas:
- ¿Qué habilidades tengo?
- ¿Qué hago mejor que los demás?
- ¿En qué destaco?
- ¿Qué actividades son fáciles de realizar para mí?
- ¿En qué soy bueno?
- ¿Qué actividades me apasionan más?
- ¿Qué haría sin que me pagaran?
- ¿Me gusta ayudar a los demás?
- ¿En qué áreas o actividades he descubierto que aporto valor?
- ¿Ya tengo mi marca personal? ¿Soy una persona reconocida en mi circulo de influencia?
- ¿En qué valores creo y cuáles de ellos practico?
Debilidades:
- ¿Qué cosas evito hacer?
- ¿Qué debería cambiar de mi persona o de mi manera de ser?
- ¿Qué hábitos negativos no me han dejado avanzar?
- ¿Cuáles son mis miedos?
- ¿En qué área de mi vida me siento más vulnerable?
- ¿Qué características afectan negativamente el logro de mis metas?
- ¿Qué experiencia me hacer falta para lograr lo que deseo?
- ¿Qué habilidades o que debo aprender lo antes posible?
Análisis externo: No tenemos control sobre ellos, debemos estar atentos por que no podemos modificarlos, pero si tomar ventajas para desarrollar oportunidades. Todo lo que pasa en mi ámbito externo.
Oportunidades:
- ¿Qué cambios se están produciendo en la industria en la que trabajo?
- Que cambios hay en la situación política/económica de mi país que puedo aprovechar?
- ¿Qué tendencias macroeconómicas están surgiendo que puedan ayudarme?
- ¿Estoy leyendo libros que hablan de las macrotendencias del futuro?
- ¿Identifico algún problema dentro de la industria o dentro del área de mi negocio?
- ¿Dispongo de alguna tecnología que yo pueda sacar provecho?
- ¿Existe algún tipo de capacitación que me pueda ayudar a potencializar mi negocio?
Amenazas:
- ¿Existe alguna tendencia negativa que este llegando a mi negocio?
- ¿Hay alguna queja recurrente entre las personas que hacen lo mismo que yo hago?
- ¿Muchos competidores?
- ¿Existe alguna situación personal o familiar que pueda convertirse en una amenaza?
- ¿Existe algún cambio en la tecnología o en la informática que pueda afectar en mi actividad?
Para complementar, en unos de los audios, comentan que existen 24 fortalezas que se dividen en 6 grupos de virtudes, este complemento puede ayudarte tener mas claras tus fortalezas y poder desarrollarlas.
Las virtudes
- Sabiduría
- Coraje
- Humanidad
- Justicia
- Templanza
- Transcendencia
- Sabiduría:Creatividad, curiosidad, juicio, amor por aprender y perspectiva.
- Coraje: Valor, perseverancia, honestidad y entusiasmo
- Humildad: amor, amabilidad e inteligencia social
- Justicia: trabajo en equipo, equidad y liderazgo.
- Templanza: perdón, humildad, prudencia y el autocontrol
- Trascendencia: apreciación por la belleza, gratitud, esperanza, humor y la espiritualidad.
El análisis DOFA personal, nos permite conocernos para poder crear estrategias que nos ayudan a cumplir metas.
Espero que les haya aportado con esta nota,
Gracias por leer